|  Primer concilio de Nicea  | Convocado por Emperador Constantino I el Grande | Presidido por Obispo Osio de Córdoba | Asistencia 318 | Temas de discusión Arrianismo, cisma meleciano, fecha de la Pascua | 
|---|
 ¿Dónde fue el Concilio de Nicea?
 
 
 Concilio
 
 Ecuménico I de
 
 Nicea
 
 o Primer
 
 Concilio
 
 Ecuménico. Convocado por el emperador Constantino el Grande contra los arrianos. Tuvo lugar en
 
 Nicea
 
 en el año 325 con la asistencia de 318 obispos.
 ¿Qué pasó en el concilio de Constantinopla?
 
 El
 
 Concilio
 
 I de
 
 Constantinopla
 
 es el II
 
 Concilio
 
 ecuménico de la Iglesia Católica y fue convocado en 381 por el emperador Teodosio (379-395). El
 
 concilio
 
 fue convocado con el objetivo de eliminar el arrianismo,
 
 que
 
 había tenido una amplia difusión al amparo de los emperadores Constancio (337-361) y Valente (364-378).
 ¿Qué resolvió el II Concilio de Nicea?
 
 La justificación teológica
 
 que
 
 el
 
 II Concilio de Nicea
 
 elaboró para la veneración de las imágenes sagradas fue la “traslatio ad prototypum”, es decir,
 
 que
 
 la veneración a la imagen actúa de mera 《intermediaria》. Y por consiguiente, rechazar esta veneración 《llevaría a negar la Encarnación del Verbo de Dios》.
 ¿Cuáles fueron las conclusiones del Concilio de Nicea?
 
 La conclusión del
 
 Concilio fue
 
 la expresión de una fórmula que expresa la substancia de la fe, llamada Símbolo
 
 Niceno
 
 y que proclama la plena «consubstancialidad» de Cristo, verdadero Dios, con el Padre y con el Espíritu Santo.
 ¿Cuántos concilios se han realizado?
 
Vaticano II
 Fue un
 
 concilio
 
 pastoral, no dogmático. Los XXI
 
 concilios
 
 ecuménicos citados, son los reconocidos por la Iglesia católica.
 ¿Cuántos concilios han habido en la historia?
 
 Una vez aclaradas, el autor pasa a describir los veintiún
 
 concilios
 
 que
 
 han
 
 configurado la actual Iglesia, divididos en tres grandes grupos:
 
 concilios
 
 ecuménicos de la Iglesia antigua (Nicea I, Constantinopla I, Éfeso, Calcedonia, Constantinopla II, Constantinopla III, Nicea II y Constantinopla IV);
 
 concilios
 
 …
 ¿Dónde se realizó el primer concilio de la Iglesia?
 
|   Concilio de Constantinopla I  |   Primer Concilio de Constantinopla, iglesia de Stavropoleos, Bucarest, Rumania  | Inicio 381 | Término 381 |  Aceptado por Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Iglesia copta, Iglesia luterana, Iglesia Reformada e Iglesia anglicana  | 
|---|
 ¿Que se declara en el concilio de Éfeso en el año 431?
 
 Condena el Nestorianismo como herejía. Afirma la unidad personal de Cristo y de María. La Iglesia Asiria del Oriente no reconoce este
 
 concilio
 
 ni ninguno de los posteriores.
 ¿Que se acordó en el concilio de Jerusalén?
 
 El
 
 concilio
 
 fue presidido por Santiago (hermano de Jesús de Nazaret) y los apóstoles Simón Pedro y San Juan, quienes eran los lideres de la Iglesia de
 
 Jerusalén
 
 , junto a otros ancianos de la misma. … En el
 
 concilio se acordó
 
 que los gentiles cristianos: No pasaran al judaísmo como medio de obtener la salvación de Dios.
 ¿Que se establece en el Concilio de Trento?
 
 El
 
 Concilio de Trento fue
 
 un
 
 concilio
 
 ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en varios periodos entre 15454 y 1563, con veinticinco sesiones en total. Tuvo lugar en
 
 Trento
 
 (Italia), que entonces era una ciudad imperial libre regida por un príncipe-obispo.
 ¿Qué dice el concilio de Calcedonia?
 
 Rechazó la doctrina del monofisismo, defendida por Eutiquio, y estableció el Credo de
 
 Calcedonia
 
 , que describe la plena humanidad y la plena divinidad de Cristo, segunda persona de la Santísima Trinidad. …
 ¿Qué herejía contrarresto el concilio de Constantinopla II?
 
 El
 
 concilio
 
 procedió, como era de esperar, a la condena del nestorianismo mediante la ratificación de la condena de los tres capítulos al promulgar catorce cánones muy similares a los trece que formaban la Homologia publicada en 551 por Justiniano.
 ¿Cómo se llama la herejía que negaba la divinidad de Dios?
 
 El Socinianismo, una extensión de la
 
 herejía
 
 arriana, conserva
 
 como
 
 rasgo principal la negación de la naturaleza divina de nuestro Señor con la creencia de que fue un hombre típico y único, que mostró sin precedentes esas características elevadas de la naturaleza humana que la convierten en una sombra de la naturaleza …
 ¿Cuál fue el segundo concilio?
 
|   Concilio Vaticano II  | Inicio 11 de octubre de 1962 | Término 8 de diciembre de 1965 | Aceptado por Iglesia católica | Convocado por Juan XXIII | 
|---|
 ¿Qué significa la palabra Nicea?
 
 
 Nicea
 
 (de
 
 Nicaea
 
 , transliteración latina del nombre griego Νικαῖα Nikaia, derivado de Niké, es decir, ‘victoriosa’) es una antigua ciudad de Bitinia, en Asia Menor, a orillas del lago İznik, fundada por Antígono I Monóftalmos c. 316 a. C. con el nombre de Antigonia.